lunes, 29 de noviembre de 2010

resumen de virus y antivirus

Los Virus informáticos son programas de ordenador que se reproducen a sí mismos e interfieren con el hardware de una computadora o con su sistema operativo
Características
· Es dañino
· Son programas de computadora:
· Es auto reproductor
· Es subrepticio
Historia
· 1949:Primer indicio de virus
· 1959:Core wars.
· 1970: Creeper virus.
· 1974: Rabbit virus.
· 1980:Gusano de ARPANET.
· 1983: Se da el concepto e virus.
· 1987:Contagio masivo.
· 1988: El virus "Brain"
Protección
Activos
Programas antivirus.
Filtros de archivos
Pasivos
Copias de seguridad
Efectos de los Virus.
Efectos no destructivos:
· Emisión de mensajes en pantalla.
· Borrado a cambio de la pantalla
Efectos destructivos:
· Desaparición de ficheros
· Modificación de programas para que dejen de funcionar
· funcione mas lentamente
· Etc…
Los Antivirus
Propósitos.
· Escanear.
· Memorias.
· Actualizaciones.
Características.
· Caracterizar los patrones o firmas.
· Equipo de soporte técnico.
· Distintos métodos de escaneo.
· Producto modular y personalizable.
· Permitir instalación en red Lan o Wan.
· Constar de una administración centralizada.
Tipos.
· Pasivos.
· Activos.
· Online.
· Offine.
· Gratuitos(Avast home, AVG antivirus system, etc…)

MII TEMA..... CONTRATO DE FACEBOOK

Facebook nos ofrece algunas reglas para poder utilizar sus servicios, entre las reglas se resaltan:
1. Privacidad

Tu privacidad es muy importante para nosotros. Hemos diseñado nuestra Política de privacidad para ayudarte a comprender cómo puedes usar Facebook para compartir información con otras personas y cómo recopilamos y usamos tu información.
1. Compartir el contenido y la información

2. Para el contenido protegido por derechos de propiedad intelectual, como fotografías y vídeos (en adelante, "contenido de PI”), nos concedes específicamente el siguiente permiso, de acuerdo con la configuración de privacidady aplicación: nos concedes una licencia no exclusiva, transferible, con posibilidad de ser sub-otorgada, sin royalties, aplicable globalmente, para utilizar cualquier contenido de PI que publiques en Facebook o en conexión con Facebook (en adelante, "licencia de PI"). Esta licencia de PI finaliza cuando eliminas tu contenido de PI o tu cuenta (a menos que el contenido se ha compartido con terceros y éstos no lo han eliminado).
3. Siempre valoramos tus comentarios o sugerencias acerca de Facebook, pero debes entender que podríamos utilizarlos sin obligación de compensarte por ello (del mismo modo que tú no tienes obligación de ofrecerlos).
2. Seguridad

Hacemos todo lo posible para hacer que Facebook sea un sitio seguro, pero no podemos garantizarlo. Necesitamos tu ayuda para lograrlo, lo que implica los siguientes compromisos:
1. No recopilarás contenido o información de otros usuarios, ni accederás de otro modo a Facebook, utilizando medios automáticos (como harvesting bots, robots, arañas o scrapers) sin nuestro permiso.
2. No participarás en marketing multinivel ilegal, como el de tipo piramidal, en Facebook.
3. No molestarás, intimidarás ni acosarás a ningún usuario.
3. Seguridad de la cuenta y registro

Los usuarios de Facebook proporcionan sus nombres e información reales y necesitamos tu colaboración para que siga siendo así. Éstos son algunos de los compromisos que aceptas en relación con el registro y mantenimiento de la seguridad de tu cuenta.
1. No crearás más de un perfil personal.
2. No utilizarás Facebook si eres menor de 13 años.
3. No compartirás la contraseña (o en el caso de los desarrolladores, tu clave secreta), no dejarás que otra persona acceda a tu cuenta, ni harás cualquier cosa que pueda poner en peligro la seguridad de tu cuenta.
4. Protección de los derechos de otras personas

Respetamos los derechos de otras personas y esperamos que tú hagas lo mismo.
1. Podemos retirar cualquier contenido o información que publiques en Facebook si consideramos que viola esta Declaración.
2. Si retiramos tu contenido debido a una infracción de los derechos de autor de otra persona y consideras que ha sido un error, tendrás la posibilidad de apelar.
3. No utilizarás nuestros copyrights o marcas registradas (incluidos Facebook, los logotipos de Facebook y F, FB, Face, Poke, Wall y 32665) ni ninguna marca que se parezca a las nuestras sin nuestro permiso por escrito.
5. Móvil
1. En caso de que cambies o desactives tu número de teléfono móvil, actualizarás la información de tu cuenta de Facebook en un plazo de 48 horas para garantizar que los mensajes no se le envíen por error a la persona que pudiera adquirir tu antiguo número.
6. Pagos

Si realizas un pago en Facebook o utilizas los créditos de Facebook, aceptas nuestras Condiciones de pago.
7. Disposiciones especiales aplicables a los enlaces compartidos

Si incluyes en tu sitio web nuestro botón para compartir enlaces, debes tener en cuenta los siguientes términos adicionales:
1. Te damos permiso para utilizar el botón de compartir enlaces de Facebook para que los usuarios puedan publicar enlaces o contenido de tu sitio web en Facebook.
2. Nos das permiso para utilizar dichos enlaces y el contenido en Facebook, y para permitir que otros los utilicen.
3. No pondrás un botón de compartir enlaces en ninguna página que incluya contenido que pueda violar esta Declaración si se publica en Facebook.
8. Disposiciones especiales aplicables a desarrolladores u operadores de aplicaciones y sitios web

1. Eres responsable de tu aplicación, de su contenido y del uso que hagas de la Plataforma. Esto incluye la necesidad de asegurar que tu aplicación o uso de la Plataforma cumplen nuestros Principios y políticas del desarrolladory nuestras Normas de publicidad.
En este contrato se puede ver que aunque facebook protege los intereses de los usuarios principalmente protege los suyos, como por ejemplo, en una de estas leyes, dice que cada información que se suba a esta red esta página la puede utilizar a su gusto.

funcion SI






En estas imágenes podemos ver algunos usos de la función si en don utilizamos las siguientes fórmulas:

  • =Si(b2>=6; "Ganó"; "perdió")
  • =Si(B2="F"; "Femenino"; "Masculino")
  • =Si(E2>=6; "Ganó"; "Perdió")
  • =Si(B4="F"; D10*0.4; D10*0.15)
  • =Si(B2<6;"bajo";>

ventajas y desventajas (redes sociales)

1. ¿Ventajas y desventajas de la redes sociales por internet? R/

Ventajas:
  • Nos permiten comunicarnos con otras personas con mayor facilidad.
  • A través de estas se pueden difundir noticicas, una opinión o iniciativas de solidaridad, etc..
  • Nos permiten crear límites para que sólo usuarios conocidos puedan ver nuestro perfil.
  • Nos permiten conpartir fotos y demás a nuestros conocidos.
Desventajas:
  • Somos blancos de personas que solo quieren hacer el mal en estas redes.
  • Podemos caer en estafas a trvés de este tipo de redes.
  • En agunos casos nos absorve demasiado volviendose una necesidad.
2. ¿Qué tipo de seguridad maneja Facebook? R/ Facebook permite proteger la información, y de más que se sube a esta red, permitiendo que otras personas no tomen esa información para delinquir.

3. ¿Twitter es una página o es un correo? R/ Twitter es una red social un poco diferentes a las demás, puesto que esta o se centra e fotos ni en juegos, sino en pequeños mcomentarios que permiten alas personas saber que estas haciendo.

4. Virus y antivirus. R/
VIRUS.
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el consentmiento del usuario.

¿Como funcionan?
Estos se propagan a través de un software y no se replican a si mismos, a demás son muy nocivos y algunos contienen payload que tienen distintos objetivos. Estos normalmente cambian archivos ejecutables por otron infectados por un código.

Tipos.

Caballos de troya:
Son un tipo de virus que permiten el acceso remoto al ordenador depués de la infección estos tienen otras funcionalidades como capturar datos estan hacen que se ejecuten instrucciones que esten disponbles en el momento de acceso y conectarse a aservidores.

Worm: Estos virus son mucho más inteligentes que los demás, estos se propagan a travpes de los e-mails y el usuario del computador se da cuenta solo cuando el computador preseta alguna anormalidad.

Spywares: Son aquellos que capturan información del ordenador mpara contaminarlo.

Keyloggers: Son pequeños aplicativos que pueden venir incrustados en virus o spywares y que como objetivo tiene tomar contraseñas.

Hijackers: Estos secuestran navegadopres de Internet.

ANTIVIRUS
Un antivirus es una herramienta simple cuyo objetivo es detectar y eliminar los distintos virus informaticos o malware.

¿Como funcionan?
Su funcionamiento es el siguiente: este cuenta con una lista de virus conocidos y sus formas de reconocerlas y analizar con esa lista los distintos archvos almacenados y descargados.

Tipos.

Fire wall:
Este funciona como un muro de defensa que bloquea el acceso a un sistema en particular.

Antispyware: Aplicación, que busca, detecta y elimina spyware que se instalan en el ordenador.

Antipop-ups: Se encargan de detectar y evitar que se ejecuten las ventanas pop- ups cuando navegas por internet.

Antispam: Esta herramienta detecta y elimina el spam y los correos no deseados que circulan en el e-mail.

5. Reproductor de música y video. R/
Reproductor de Audio

Un reproductor de audio es un tipo de reproductor de medios para reproducir audio digital.

¿Cómo funciona?
Este nos permite varias opcione que nos permiten reproducir audio como las son: reproducir, paisar, etc. Este posee una lista donde se encuentran estos.

Reproductores famosos:
  • AIMP
  • AMAROK
  • Foobar 2000
  • itunes
  • winamp
  • WMP
  • XMMS
  • XM play
  • Banshee.
Reproductor de Video.
Son softwares que permiten la reproducción de videos, através de dispositivos como el computador, etc..

Reproductores famosos:
  • VLC mediaplayer
  • Winamp
  • Real Player
  • WMP
  • Koyote

mas, sobre exel

En el siguiente ejercicio sacamos el total, el promedio, la venta máxima y mínima. Esto lo logramos a través de fórmulas en Excel:
En esta podemos ver fórmaulas como lo son: =suma(c4:f4), =g4/3, =max(c4:f4), =min(c4:f4)

recordando primer periodo

A través de este jercicio recordaremos como se puede convertir de una medida sea tb a kb o tb a bit:


  • 3 Tb a Mb
= 1Tb - 1024 GB
3 Tb - x
= (3 Tb * 1024 Gb) / 1 Tb
=3 * 1024 Gb
= 3072 Gb
= 1 Gb - 1024 Mb
3072 Gb - x
= (3072 Gb * 1024 Mb) / 1 Gb
=3072 * 1024 Mb
= 3,145.728
  • Cuantos bits pesa la siguente frase: "Tierna y hermosa virgen amada por todos, pero para mi eres un tesoro.
bits = 69 * 8
bits= 552
R/ La frase tiene 552 bits de peso, pues cada letra equibale a un byte y in bit equivale a 8 bytes.

imagenes de facturas de celdas relativas y absolutas



Utilizamos fórmulas como lo son: =c6*d6, =suma(e5:e9), =e11*0,2, =e11*0,16, =e11-e12+e13

celda relavita y absoluta

Celdas Relativas: Una referencia relativa en un fórmula como, A1 se basa en la pocisión relativa de la celda que contiene la fórmula y de la celda a la que hace referencia, si cambia la pocision de la celda que contiene la fórmula, se cambia la referencia. Si se copia las fórmulas en filas o columnas, la referencia se ajusta automaticamente. De forma predetermina las nuevas fórmulas utilizan referencias relativas. Por ejemplo: si se copia una referencia relativa de la celda B2 a la celda B3, se ajusta automáticamente de =A1 a =A2
Celdas Absolutas: Una referencia de celda absoluta de una fórmula, como $a$1, siempre hace referencia a unha celda de ubicación específica. Si cambia la pocisión de la celda que contiene la fórmula, la referencia absoluta permanece invariable. si se copia la fórmula en filas o columnas, la referencia absoluta no se ajusta, de forma predeterminada, las nuevas fórmulas utilizan referencias relativas y es necesario cambiarlas a referencias absolutas. Por ejemplo: si se copia una referencia absoluta en la celda B2 a la celda B3 permanece invariable en ambas celdas, =$A$1

multiplicaciones en exel

Las siguientes tablas de multiplicar las hice utilizando formulas, tanto relativas, como absolutas:

filtrar

Para filtrar datos debemos:
  • Seleccionar el encabezado.
  • Dar click en datos y luego en filtrar.
  • Nos saldrá una lista la cual se encuentra al lado de los encabezados, que nos permitirá filtrar los nombres que queramos

ordenar

Para ordenar hay que seguir los siguientes pasos:
  • Seleccionar todo el formulario de datos.
  • Damos click en datos.
  • Cuando se despliegue el menú de datos seleccionamos ordenar.
  • Al dar click nos saldra una ventana que nos preguntara si queremos ordenar de forma ascendiente o descendiente y damos aceptar.

Exel



1. ¿Para qué sirve Excel? R/ Este sirve para manejar hojas de cálculo. Su función es realizar cálculos complejos más allá de las matemáticas ordinariasy expresar el resulatado de forma simple y analítica.

2. ¿Cuántas filas y columnas tiene excel 2003 y 2007? R/ En excel 2003 las filas son 16.384 y las columnas son 256, y en Excel 2007 las columnas son 256 y las filas son 65.356.

3. ¿Pasos para cambiar el nombre a una hoja? R/ Para cambiar el nombre a una hoja debemos seguir los siguientes pasos:
  • Nos ubicamos en las hojas de trabajo.
  • Damos click derecho en cualquiera de las hojas.
  • Al desplegarse el menú de opciones damos click en cambiar nombre.
  • Escribimos el nombre que desemos..
4. ¿Qué es unacelda y como esta compuesta? R/ Una celda es la intersección de una celda con una columna en la hoja de cálculo. En este se pueden introducir cualquier tipo de información como textos o números y tambien fórmulas o instrucción para realizar determinado cálculo. 5. ¿Pasos para dar formato a una celda? R/ Para dar un formato a una celda debemos:
  • Hacer click derecho sobre la celda.
  • Al desplegarse el menú damos click en formato de celdas.
  • Se desplegará una ventana que permite dar formato a una celda.
6. ¿Cómo modificar el contenido de una celda sin borrar lo que contiene? R/ Para modificar el contenido de una celda debemos:
  • Hacer doble click en la celda que contiene los datos que deseamos modificar.
  • modificar el texto de la celda.
  • Para introducir los cambios presionamos enter y para cancelarlos Esc.
7. ¿Pasos para crear un formulariode datos en excel? R/ Los pasos son:
  • Seleccionar el rango de celdas que queramos incluir en la lista.
  • Seleccionar tabla en la pestaña insertar aparecerá un cuadro de dialogo llamado crear tabla.
  • Al finalizar damos click en aceptar.
8. ¿Pasos para insertar comentarios? R/ Para insertar un comentario debemos:
  • Hacer click derecho sobre la celda.
  • Al desplegarse el menú damos click en insertar comentario.
  • Escribimos el comentario y presionamos en un lugar diferente de la hoja de Excel.
9. ¿Pasos para validar datos? R/ Para validar datos en excel:
  • Seleccionamos las celdas que deseamos que se les validen los datos.
  • Escogemos el tipo de dato que queremos que valide.
10. ¿Pasos para ordenar datos? R/ Para ordenar datos debemos:
  • Pocisionarnos en las columnas o columna que queremos validar.
  • Accedemos a la pestaña datos y pulsamos ordenar, escogienso el criterio de ordenacion.
  • Damos click en aceptar.
11. ¿Pasos para filtrar datos? R/ Para filtrar datos debemos:
  • Dar click en la lista de desplegables de la tabla de datos.
  • Allí nos saldrá una opción para elegir a los que queramos filtrar y seleccionamos a los que queremos filtrar.
12. Dibuje y describe los elementos de la pantalla de excel. R/ Los elementos de la pantalla de excel son:
  • Barra de Inicio: Esta contiene las operaciones más habituales de excel como, guardar, deshacer o rehacer.
  • Barra de Office: En esta se despliega un menú, en donde se pueden realizar diversas operaciones.
  • Barra de Título: Contiene el nombre de documento sobre el cual se está trabajando.
  • Barra de Menús y Barra de Herramientas: Ésta contiene todas las opciones del programa, agrupados en pestañas.
  • Celda Activa: Nos muestra la casilla en donde estamos situados.
  • Asistentes para Funciones: Esta nos permite insertar las operaciones en la celda.
  • Ayuda: Nos permite obtener ayuda de Excel.
  • Barra de Desplazamiento: Nos permiten movernos a lo largo y ancho de la hoja, de forma rápida y sencilla.
  • Botones de Desplazamiento: Nos permiten desplazarnos entre las hojas.
  • Hojas de Trabajo: Esta barra nos permiten movernos por las distintas hojas.
  • Zoom: Nos permite acercarnos y alejarnos de la hojas.
  • Vista de la Hoja: Esta nos permite dar formato a la hoja.
  • Barra de Estado: Nos permite saber que estamos realizando sobre la hoja.
 

figuras en power point

Las siguientes figuras las hice con autoformas de todo tipo en Power Point:




taller


1.¿Qué es Power point? R/ Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado fácil de entender, animaciones de texto e imaganes prediseñadas.

2.¿Cuáles son las funciones básicas de un presentador multimedia? R/ El presentador multimedia es una herramienta que permite elaborar presentación de diapositivas que introducen elementos como:

  • Texto
  • Sonido
  • Video
  • Imagenes
  • E,t,c

3.¿Cuáles son las operaciones básicas con diapositivas? R/ En las diapositivas podemos realizar las siguientes operaciones:

  • Insertar imagenes prediseñadas.
  • Insertar sonidos.
  • Insertar textos.
  • Insertar videos.

4.¿Cómo se elaboran diapositivas que contengan imagenes? R/ Se elabora siguiendo los siguientes pasos:

  • Le damos clic en insertar, en la barra de herramientas.
  • Escogemos imagenes prediseñadas, nos saldra una columna en la parte derecha de la pantalla.
  • En el campo, buscar, escogemos o escribimos un objeto o animal, y nos saldrán unas imagenes.
  • La escogemos, y nos saldra una imagen en la diapositiva.

También podemos:

  • Damos click en insertar en la barra de herramientas.
  • Damos click en imagen y se nos desprenderá una lista.
  • En esa lista escogemos la acción "desde archivo...".
  • Se nos despliegará una ventana en la cual busacamos la imágen, en el disco duro del computador.
  • Damos click en insertar, y se nos aparecerá ña imagen en la diapositiva.

5.¿Cómo se modifican imágenes prediseñadas? R/ Para realizar esto se necesita:

  • Click derecho sobre la imagen.
  • Damos click en modificar imagen.
  • Damos click nuevamente en la imagen.
  • Damos click en desagrupar y podemos modificar la imagen.

6.¿Cómo se elabora una presentación que contenga gráficos de datos? R/ Para crear un gráfico en power point hay que seguir los siguientes pasos:

  • Nos ubicamos en la barra de herramientas y presionamos insertar.
  • Damos click en gráfico y seleccionamos el gráfico que queramos.
  • Se desplegará excel que es donde escribiremos la información, y quedará lista la grágica.

conversion de unidades de medida

Para convertir una unidad de medida a otra se deben seguir los siguientes pasos:

  • Covertir 2048 Mb a Gb:

1Gb-------------- 1024 Mb

x ---------------- 2048 Mb

se realiza una regla de tres:

X= 1 Gb * 2048 Mb / 1024 Mb

Luego de hacer esto se cancelan los símbolos iguales y se realizan las operaciones:

X= 2048/1024 Gb

X= 2 Gb.

Algunas operaciones

1. 2097152 Kb - Gb

  • 1 Mb - 1024 Kb

X - 2097152

  • X= 1 Mb * 2097152 Kb/ 1024 Kb
  • X= 2097152/1024 Mb
  • X = 2048 Mb

se realiza otra regla de tres

  • 1 Gb - 1024 Mb

X - 2048 MB

  • X= 1Gb * 2048 Mb / 1024 Mb
  • X= 2048 / 1024 Gb
  • X= 2 Gb

2. 4.7 Gb - Mb

  • 1 Gb - 1024 Mb

4.7 Gb - X

  • X= 4.7 Gb * 1024 Mb / 1 Gb
  • X= 4.7 * 1024 Mb
  • X= 4128 Mb

3. 700 Mb - Gb

  • 1 Gb - 1024 Gb

X - 700 Mb

  • X= 1 Gb * 700 Mb / 1024 Gb
  • X= 700 / 1024 Gb
  • X= 0.683 Gb

4. 700 Mb - Kb

  • 1 Mb - 1024 Kb

700 Mb - X

  • X= 700 Mb* 1024 Kb / 1 Mb
  • X= 700 * 1024 Kb
  • 716800

Unidades de medida de información y dispositivos de almacenamiento de información

Las unidades de medida de información son las siguientes:

Bit------------------------- 0 ó 1
Bytes--------------------- 8 bits
Kilo Bytes-------------- 1024 Bytes
Mega Bytes----------- 1024 Kb
Giga Bytes------------- 1024 Mb
Tera Bytes------------- 1024 Gb

Las rayas significan lo que equivale cada medida.

Cada tecla del teclado equivale a un Byte. Por ejemplo:

Jose= 4 bytes

"Jose" tiene 47 letras, que eqivalen a 4 Bytes, pero si queremos convertrlos a bits debemos hacer lo siguiente:

Jose= 4 Bytes*8= 32 Bits

Se multiplica por 8, porque un Byte equivale a 8 bits.



Republica de Colombia= 21*8= 168 Bits



aunque "republica de Colombia" tiene 19 letras, se le da el porcentaje de 21 Bytes porque se cuentan los espacios

Hipervinculo

1. ¿Qué es un hipervinculo? R/ Es el elemento electrónico que hace referencia a otro recurso, por ejemplo, otro docuemento o un punto especifico del mismo documento



2. ¿Cómo se crea un hipervinculo en word? R/ Los pasos para crear un hipervinculo son:

  • Sombreamos la palabra a la que le vayan a poner el hipervinculo.
  • En la barra de herramientas, le damos click en insertar
  • Le damos click en hipervinculo
  • Cuando se abra la venta "insertar hipervinculo", le damos click en marcador
  • Cuando se despliegue la ventana le damos click en uno de los maracadores y le damos aceptar
  • Le damos click en insertar nuevamente

3. ¿Cómo se crea un marcador en word? R/ Para crear un marcador hay que seguir los siguientes pasos:

  • Primero sompbreamos la palabra a la que vayamos a hacer el marcador
  • En la barra de herramientas le damos click en insertar
  • Cuando se desplieguela barra, damos click en maracador
  • Cuando se despliegue la venta "marcador", escribimos en el campo "nombre de maracador" el nombre como se va a llmar el marcador
  • Le damos click en agregar

4. ¿Que significan los siguientes términos? R/

  • w.w.w = World wide web
  • F.T.P = File Transfer Protocol o protocolo de tranferencia de archivos
  • U.R.L = Uniform Resource Locator o Localizador Uniforme de Recursos
  • H.T.T.P = Hyper Text Tranfer Protocol
  • Protocolo = Ciertas reglas establecidas para la ceremonia oficiales o trato social.
  • T.C.P = Transmission Control Protocol o Protocolo de Control de Transmisión
  • I.P = Internet Protocol o Protocolo de Internet

power point

1. ¿Qué es Power Point? R/ Es un programa para hacer prsentaciones con texto esquematizado, facil de entender, animaciones de texto e imagenes prediseñadas.

2. ¿Cómo se crea una diapostiva? R/ Para crear una diapositiva se deben seguir los siguientes pasos:
  • Se va a la barra de herramientas y se da clic en inicio
  • Dar clic en nueva diapositiva
3. ¿Cómo se elimina una diapositiva? R/ La siapostia se elimina de la siguiente manera:
  • Nos ubicamos donde aparecen las diapostivas en miniatura
  • Damos clic derecho, eliminar la diapositiva
4. ¿Cómo se coloca el color de fondo a una diapositiva? R/ Para colocar color de fondo:
  • Nos ubicamos en la barra de herrmientas
  • Damos clic en diseño
  • Nos ubicamos en la seccion de temas y elegimos el que queramos
O tambien:
  • Damos clic derecho sobre la diapositiva
  • Elegimos formato de fondo
  • En donde dice color damos clic, y elegimos el color que queramos
5. ¿Cómo se coloca efecto y transición a una diapostiva? R/ Para colocar efecto y transición a una diapositiva debemos:
  • En la barra de herramientas damos clic en animaciones
  • Seleccionamos personalizar animación
  • Seleccionamos la parte de ladiapostiva al que le vamos a colocar la animacion
  • Le damos clic en agregar animación
  • Escogemos una animación a nuestro gusto
6. ¿Cómo se inserta una imagen? R/ Para insertar una imagen en una diapositiva:
  • Damos clic en la barra de herramientas a insertar
  • Damos clic en imagen prediseñada o en imagen.
Si escogemos imagen prediseñada, en el campo de buscar, escribimos, el nombre de un objeto que vayamos a insertar, damos enter y se desplegará una lista de imagenes relacionadas con lo que escribimos.
Si escogemos imagen, se desplegará una pantalla donde, buscaremos, en nuestro computador una imagen, que nos guste o queramos poner.
7. ¿Cómo insertar sonido? R/ Para insertar sonido debemos (hay dos formas de hacerlo):
Primera Forma.
  • Le damos clic en la barra de herramientas a insertar.
  • Le damos clic en sonido y se nos desplegara una ventana para buscar el sonido en el computador
  • Elegimos un tipo de sonido a nuestro gusto
Segunda Forma.
  • Damos clic en la barra de herramientas a animaciones
  • Nos ubicamos en sonido de transicion
  • Damos clic en el y se ños desplegará una lista de sonidos.
  • Elegimos a nuestro gusto

Blogs

1. ¿Qué es u blog? R/ El blog, es un sitio web periodicamente actualizado que recopila textos o articulos, apareciendo primero, el más reciente.

2. ¿Como se crea un blog? R/ Un blog se crea de la siguiente manera:

  • Entramos a Internet Explorer y en la barra de direcciones escribimos: http://www.blogger.com/
  • Cuando se despliegue la página le damos clic en crear una cuenta
  • En el primer paso para crear la cuenta nos pide el correo electronico, y entre otros datos, cuando terminemos de dar, los datos, le damos continuar en la parte inferior de la pantalla.
  • El siguiente paso es asgnarle un nombre al blog, es decir la direccion, y un titulo para el blog, despues de hacer esto le damos continuar.
  • El siguiente paso es elegir la plantilla, es decir el fondo del blog, despues de elegrlo le damos continuar
  • Después de esto podemos empezar a publicar en nuestro blog
3. ¿Que se puede publicar en un blog? R/ En un blog podemos publicar, textos o articulos, comentarios, fotos y videos.